Si crees que eres valiente, atrevido, intrépido, audaz ... demuéstralo leyendo uno de los libros que te ofrece estos días la Biblioteca del centro, con motivo de la llegada del día más terrorífico.
¿TE ATREVES?
Ya estamos a mediados de octubre del nuevo curso 2010/11, recuperando la vida activa que caracteriza nuestro Centro.
Como nueva profesora del Programa ALISO, que no nueva en el Centro, no quiero dejar pasar el año 2010 “Año internacional de acercamiento de las culturas”, sin hacer un homenaje a todos aquellos alumnos de las diferentes nacionalidades que han pasado por nuestras aulas.
También, dar la bienvenida al alumnado nuevo de otros países, que hemos recibido este curso. Que sientan que aquí respetamos y valoramos el derecho a la diferencia, algo que nos enriquece y hace que las personas y nuestra sociedad no sea tan uniforme y aburrida.
Desde aquí también os pido que ayudéis a los nuevos compañeros/as que desconozcan el español o que aún no lo hablen bien. Imaginad que sois vosotros/vosotras en otro país, con otras costumbres, con otra lengua, con otra cultura….
Evitad, por favor, que se sientan solos/as.
Manolo , artesano salmantino, nos propuso el trabajo de decorar tamboriles hace un par de años... y nos pusimos manos a la obra!
Hubo un "tiempo muerto" en el que lo tuvimos que dejarlos abandonados, por que estuvimos realizando otras cosas que ya habéis podido ver en el centro. Pero por fin los terminamos y han quedado, a mi parecer, muy bien. Todos son con motivos típicos de la artesanía salmantina, la cual como podéis ver es muy colorista y vistosa. Espero que os guste.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936), más conocido como Mario Vargas Llosa, escritor peruano que también ostenta la nacionalidad española, es uno de los más importantes novelistas y ensayistas en lengua hispana de su tiempo, premiado con el Nobel de Literatura el año 2010, «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota».
Vargas Llosa logró fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1962), La casa verde (1965), y Conversación en La Catedral (1969). Aún continúa escribiendo prolíficamente en una serie de géneros literarios, incluyendo crítica literaria y periodismo. Entre sus novelas se cuentan comedias, novelas policiacas, novelas históricas y políticas. Varias de ellas, como Pantaleón y las visitadoras (1973) y La tía Julia y el escribidor (1977), han sido adaptadas y llevadas al cine.
Todos estos libros y algunos más los tenemos a tu disposición en la Biblioteca. Si no lo has leído aún, puede ser toda una sorpresa.
Como habréis podido comprobar, vuestras aulas cuentan con una biblioteca propia.
Desde la Biblioteca del Centro, os animamos a que la utilicéis (cada año intentamos que sea más amplia y con libros más atrayentes para vosotros).
Contáis con un listado en cada aula para comprobar que están todos.
No olvidéis que entre todos tenemos que conseguir que los libros estén en perfecto estado al final de curso.