El curso ya llega a su fin y como es costumbre por estas fechas os recomendamos una serie de lecturas que puedan haceros pasar un buen rato.
Para los más pequeños, Olaya y Paula de 1º de ESO B nos propusieron estas dos:
¡No te pierdas la serie de aventuras de #LaDiversiondeMartina!He tenido
una idea INSUPERABLE.He decidido que voy a celebrar una fiesta y que va a
ser una pasada. ¿Te vienes?¿Cómo? ¿Que tus padres no te dejan porque
últimamente la has liado? Tranqui, lo tengo todo pensado. ¡Únete a mi
plan loquísimo y olvídate del significado de la palabra
aburrimiento!Martina tiene 13 años, una imaginación desbordante y ¡un
canal de Youtube de mucho éxito en nuestro país! «La diversión de
Martina» es una serie de libros de ficción inspirada en ella y su mundo
que encantará a sus seguidores.
Desde pequeña, Stella ha escuchado con fascinación las
historias increíbles que Felix, su padre, le cuenta al regresar de sus
expediciones por tierras lejanas. Pero ahora, llegado el momento de
vivir sus propias aventuras, resulta que los clubs de exploradores sólo
aceptan hombres en sus filas. Sin embargo, decidida a demostrar su
valía, Stella logra convencer a su padre para que la deje unirse en un
viaje al País del Hielo.
La expedición parte con sus suministros de lobos, trineos, unicornios
y demás enseres a prueba del frío más extremo, pero, una vez que el
barco llega a su destino, Stella y otros tres jóvenes —Ethan, Shay y
Habichuela— quedan separados del resto de la tripulación. Solos en el
páramo helado, deberán aguzar su ingenio y explotar sus habilidades para
afrontar con éxito los peligros que esconde el hielo. Tras encontrarse
cara a cara con hadas, reinas de las nieves, forajidos y repollos
carnívoros, por fin podrán acreditar que ya son consumados exploradores.
También tenemos sugerencias de literatura para adultos:
En De algún tiempo a esta parte, el monólogo teatral que Max Aub escribió en 1939, la protagonista llegaba a afirmar que a veces “el frío me hace el efecto de una manta”. Y esa paradójica sensación del frío como algo hospitalario y protector, un frío tan extremo que abriga, es, a su vez, uno de los protagonistas de este Invierno de Rick Bass, el testimonio de un tejano que, tras dar algún tumbo con su mujer en busca de un buen lugar donde cambiar de aires y escribir, acaban instalándose en un rancho de Yaak, en Montana, en la misma frontera con Canadá. Un confín que les atrapa precisamente por su dureza, que les convence por su inhabitabilidad, que les hechiza con su belleza. Si en general basta distraerse un momento de la ciudad y quedarse mirando dos árboles para sentir que uno, de repente, está en mayor contacto con la verdad, se puede intuir lo que sucede en paisajes tan aislados y casi vírgenes.

FELIZ VERANO y FELICES LECTURAS